INTRODUCCION
Con este trabajo podremos identificar los diferentes aspectos de LA GENETICA Y LA EVOLUCION ya que son dos ramas de la ciencia interconectadas que van de la mano, tiene naturaleza multidisciplinar y que permite a sus alumnos formarse en las diversas áreas que componen el ámbito de estudio de la Genética y la Evolución.
Los métodos, conceptos y perspectivas de estas disciplinas han contribuido de forma crucial a esclarecer los principales temas de las Ciencias Biológicas y representan la base para el desarrollo de los avances en ciencias aplicadas dentro de las ramas biomédica, agroalimentaria y ganadera y medioambiental.
Además nos hemos apoyado en la lúdica y la didáctica para un mejor rendimiento en el área de ciencias ambientales, con el fin de hacer mas entretenido este tema.
TABLA DE CONTENIDOS
1. Introducción
2. Historia de La Genética y La Evolución
3. Glosario de Conceptos
4. Enlaces e Hipervínculos
5. Imágenes y Videos
6. Entretenimiento
7. Examen de Autoevaluación de Contenido
HISTORIA
LA GENETICA
Se considera que la historia de la genética comienza con el trabajo del monje Agustin Gregor Mendel Su investigación sobre hibridación en guisantes, publicada en 1866, describe lo que más tarde se conocería como las leyes de Mendel.
El año 1900 marcó el «redescubrimiento de Mendel» por parte de Hugo de Vries, Carl Correns y Erich von Tschermak, y para 1915 los principios básicos de la genética mendeliana habían sido aplicados a una amplia variedad de organismos, donde destaca notablemente el caso de la mosca de la fruta bajo el liderazgo de Thomas Hunt Morgan y sus compañeros «drosofilistas», los especialistas en genética desarrollaron la teoría mendeliana-cromosómica de la herencia, la cual fue ampliamente aceptada para 1925. Paralelamente al trabajo experimental, los matemáticos desarrollaron el marco estadístico de la genética de poblaciones, y llevaron la interpretación genética al estudio de la evolución.
El enfoque sobre nuevos organismos modelo tales como virus y bacterias, junto con el descubrimiento en 1953 de la estructura en doble hélice del ADN, marcaron la transición a la era de la genética molecular. En los años siguientes, algunos químicos desarrollaron técnicas para secuenciar tanto a ácidos nucleicos como a proteínas, mientras otros solventaban la relación entre estos dos tipos de biomoléculas: el código genético
LA EVOLUCION
La evolución biológica es el conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común. Las evidencias del proceso evolutivo son el conjunto de pruebas que los científicos han reunido para demostrar que la evolución es un proceso característico de la materia viva y que todos los organismos que viven en la Tierra descienden de un último antepasado común universal. Las especies actuales son un estado en el proceso evolutivo, y su riqueza relativa y niveles de complejidad biológica son el producto de una larga serie de eventos de especiación y de extinción. La evolución que se da a una escala reducida, en el interior de una especie y en el intervalo de unas pocas generaciones, se denomina micro evolución. La macro evolución es la evolución a gran escala y abarca periodos considerables de tiempo, y grandes procesos de transformación; en el caso mas extremo comprendería toda la evolución de la vida.
GLOSARIO DE CONCEPTOS:
ARBOL GENEALOGICO: es una representación gráfica que enlista los antepasados y los descendientes de un individuo en una forma organizada y sistemática, sea en forma de árbol o tabla. Puede ser ascendente, exponiendo los antepasados o ancestros de una persona, o descendente, exponiendo todos los descendientes
PALEONTOLOGIA: es la ciencia que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles
DERIVADA GENETIVA: es una fuerza evolutiva que actúa junto con la selección natural cambiando las frecuencias alélicas de las especies en el tiempo. Es un efecto estocástico que es consecuencia del muestreo aleatorio en la reproducción y de la pérdida de unos alelos por azar y no por selección natural
GEN: Un gen es una secuencia ordenada de nucleótidos en la molécula de ADN (o ARN, en el caso de algunos virus) que contiene la información necesaria para la síntesis de una macromolécula con función celular específica, habitualmente proteínas pero también ARNm, ARNr y ARNt.
Esta función puede estar vinculada con el desarrollo o funcionamiento de una función fisiológica. El gen es considerado la unidad de almacenamiento de información genética y unidad de la herencia, pues transmite esa información a la descendencia.
POBLACION: una población es un conjunto de organismos o individuos de la misma especie que coexisten en un mismo espacio y tiempo, y que comparten ciertas propiedades biológicas, las cuales producen una alta cohesión reproductiva y ecológica del grupo.
ENLACES E HIPERVINCULOS
IMAGENES Y VIDEOS
GENETICA
EVOLUCION
VIDEOS
GENETICA
EVOLUCION BIOLOGICA
ENTRETENIMIENTO
EXAMEN DE AUTOEVALUACION
1. Que es la evolución biológica?
A. Transformaciones o cambios a través del tiempo
B. Es como las personas permanecen
C. Cambios que sufren los humanos en el mismo periodo de tiempo
2.Quien fue el primer evolucionista?
A. Tomas de Mileto
B. Albert Einstein
C. Jeans Baptiste
3.Quien fue el primer Hominido Bipedo?
A. Anam
B. Kanapoi
C. Bryan Patterson
D. Allia Bay
POR: Andrea Torres Marin
11B
No hay comentarios:
Publicar un comentario